El sector ferretero mexicano

El sector ferretero mexicano creció 40% durante 2021. Tras los buenos resultados, la industria ferretera, considerada actividad esencial durante el confinamiento, se mantiene con expectativas optimistas, tal y como se reiteró a través del Festival Ferretero y de la Construcción, organizado por Expo Nacional Ferretera en colaboración con International Paints & Coatings Show.

De acuerdo con datos del INEGI, de abril a mayo de 2021 aumentó en 44.6% la demanda de herrajes para puertas y ventanas; 21.2% en martillos; 8.2% en tuberías de PVC; 7.7% en pintura, y 3.8% en conexiones de PVC.

Además, la emergencia sanitaria debida a COVID-19 aceleró el ingreso de las industrias mexicanas a la era digital, tanto que el sector registró un incremento en ventas mediante e-commerce de más de 10 veces respecto a 2019 y se espera que continúe su crecimiento.

El mercado, con un valor de 24 mil millones de dólares y participación del 2% del PIB nacional, engloba aproximadamente a 63 mil 300 ferreterías en el país, entre las que se encuentran los ferreteros de barrio, ferreterías nacionales con dos o más sucursales y los grandes almacenes extranjeros. Javier García, Director de Expo Nacional Ferretera, señaló que la industria ferretera en México es un mercado en el que participan muchos jugadores y en el que se ha visto un crecimiento constante, tanto en el número de distribuidores como en movimientos a través del e-commerce, debido a que “los hábitos de consumo cambiaron y ahora se invierte más en mejorar la casa, lo cual llevó a los fabricantes a crear diversas estrategias para hacer llegar su producto al usuario final”.